Ir al contenido principal

¿Aplican impuestos a mis compras internacionales?

Te detallamos todos los impuestos y qué tipo de cambio se toma para compras en moneda extranjera.

Actualizado hace más de una semana

Si querés usar tu tarjeta fiwind en el exterior, o adherir servicios digitales internacionales, tus pagos de moneda extranjera se convertirán a Pesos Argentinos a tipo de cambio vendedor del BNA con un adicional del 5%.

Para compras en moneda extranjera se le sumaran a la cuenta anterior (BNA + 5%) los siguientes impuestos vigentes en Argentina:

  • Percepción de impuestos a las Ganancias y sobre Bienes Personales (30%).

En el caso de que tu compra sea un servicio digital, a la cuenta de BNA + 5% se le sumará:

  • Percepción de impuestos a las Ganancias y sobre Bienes Personales (30%).

  • IVA Servicios Digitales (21%).

  • Las siguientes provincias perciben Ingresos Brutos a los Servicios Digitales:

    • CABA: 2%

    • Buenos Aires: 2%

    • Neuquén: 4%

    • Córdoba: 3%

    • Rio Negro: 5%

    • Salta: 3,6%

    • Chaco: 5,5%

    • Tierra del Fuego: 3%

    • La Pampa: 1%

Podés revisar qué servicios digitales deben pagar los impuestos en esta lista.

Por último, queremos remarcar que todos los consumos internacionales implican el pago de los impuestos que establece la normativa nacional actual en materia de pagos en el exterior.

Esto significa que no se puede evitar la carga impositiva incluso cuando se seleccione Dólares Americanos (USD) como moneda de débito, ya que los pagos con tarjeta siempre se procesan en Pesos Argentinos. Si elegís pagar con Dólares Americanos (USD), los fondos se convertirán a Pesos Argentinos para poder procesar el pago internacional.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?